top of page
Reuniones Institucionales

Reuniones Institucionales

25 de Agosto
del 2023

Ratificación Docente

DSC01835.JPG
UINL Ratificación 3.jpg

Foro Internacional Innovación en Educación Superior

Foro Internacional 3.jpg
Foro Internacional 4.jpg

25 de Julio 
del 2023

Foro Internacional .jpg

Universidad Internacional Nueva Luz fue parte de este gran foro donde se dieron temas como el desarrollo sustentable de la estrategia universitaria, habilidades duraderas dentro del aula, tecnologías emergentes en el aula, las características del líder actual en la educación superior y muchos temas más enfocados en la innovación de la tecnología dentro de la educación superior
UINL busca siempre mantenerse actualizado para brindar siempre una mejor educación a nuestros estudiantes.

Acto de Entrega de las certificaciones de acreditación Institucional
Universidades oficiales y particulares de Panamá

Acto de Certificación de recreaditación.jpg
Acto de Certificación de recreaditación 2.jpg

15 de Diciembre 
del 2022

Acto de Certificación de recreaditación 3.jpg

La entrega de las certificaciones de reacreditación institucional es un acto mediante el cual el Estado panameño, a través del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA), da fe y hace público el reconocimiento de comprobación de la calidad de los programas académicacos, la organización, el funcionamiento y el cumplimiento de la funcion social de las instituciones universitarias.

15 de Octubre 
del 2022

WhatsApp Image 2022-10-15 at 2.27.19 PM (2).jpeg

Participacion de la jornada de sensibilización de fiscalizaión y supervisión
de Universidades particulares con permiso provisional

WhatsApp Image 2022-05-18 at 3.01.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-05-18 at 3.01.45 PM.jpeg

CONVENIO CICSTEP

1UINL 2-100.jpg
1UINL-100.jpg

15 Febrero
del 2022

El presente convenio tiene como objetivo establecer las bases de una mutua cooperación entre las partes, para la realización de actividades académicas, docente, investigadoras, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés reciproco propios de sus objetos y funciones.
 

CICSTEP: Es una institución educativa cuyo propósito es desarrolla la investigación a través de proyectos inclusivos, solidarios y participativos, donde lo tecnológico se constituya como el eje transformador hacia el desarrollo sostenible; todo esto impulsado por una red de aliados a nivel global tanto de
instituciones como de personas que valoren a la investigación como una forma de reivindicación social.

18 de Mayo 
del 2022

WhatsApp Image 2022-05-18 at 3.01.45 PM.jpeg

En esta jornada de sensibilización de fiscalización y supervisión universitaria particular, con permiso provisional, se explicaron aspectos característicos de la fiscalización que sera llevada a cabo por las comisiones oficiales fiscalizadoras, dando a conocer los instrumentos necesarios para su aplicación.

CONVENIO AIESEC

IMG_0312-1.JPG
DSC00118 (1).JPG

15 de Marzo 
del 2022

IMG_0305-1.JPG

El presente convenio busca contribuir al desarrollo de los estudiantes de la universidad, con un compromiso inquebrantable hacia la cooperación y el entendimiento internacional, fijar lazos de colaboración e interdependencia, enmarcados en beneficios claros de internacionalización, posicionamiento y proyección de la universidad y AIESEC, sumado al valor agregado más importante de AIESEC, el liderazgo en los jóvenes como herramienta principal para el desarrollo de agentes de cambio que impactenpositivamente nuestra ciudad, la región, el país y el mundo.

III Jornada de Actualización de la Guía de Aprobación de Carreras y Programas Académicos
de Doble Titulación; inducción realizada por la Comisión Técnica de Desarrollo Ac

WhatsApp Image 2022-10-15 at 2.27.19 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2022-10-15 at 2.27.19 PM (3).jpeg

SEMINARIOS

Seminarios

09 de Agosto 
del 2023

simposio.png

Los estudiantes de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, organizaron el primer simposio de Derecho Penal con el tema: Responsabilidad penal por Mala Praxis Médica y Violencia Doméstica.

 

I Simposio de
Derecho Penal

DSC01812.JPG
DSC01814.JPG
I Simposio

Seminario Internacional
¿Cómo elaborar un libro a partir de la didáctica?

IMG_4688.HEIC
IMG_4687.HEIC
SeminarioInternacional

28 al 30 de Junio del 2023

Seminario Internacional tentativo para el 28 al 30 de junio.png

El desarrollo del seminario es eminentemente práctico. Se baso en el "aprender haciendo" es decir, aplicaron los criterios y las herramientas necesarias como técnicas prácticas para actividades, estrategias metodológicas y elaboraciones de estructuras del ejemplar.

Los objetivos fueron:

  • Analizar las prácticas efectivas para escribir un libro desde la didáctica.

  • Conocer experiencias motivadoras para proceder a escribir un libro con insumo ya existente.

  • Conocer los diez errores comunes que cometen los autores y dar solución a los mismos.

  • Desarrollar Estrategias para escribir un libro desde la didáctica.

  • Elaborar la estructura en un 50% de su libro desde la didáctica.

 

I Simposio en Educación Ambiental
Prevención y Seguridad laboral en los entornos de trabajos topográficos

I Simposio Ambiental.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 15.23.23.jpg

17 de Junio
del 2023

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 15.23.24.jpg

Los objetivos fueron:

  • Constribuir a las oportunidades del ambiente y la formación de especialistas capaces de entender y analizar los complejos procesos de la responsabilidad laboral.

  • Identificación y evaluación de los riesgos laborales de los equipos de topografía en la construcción

  • Proponer soluciones y medidas de control con la contaminación del medio ambiente

  • Se analizarán las distintas medidas de protección individual y su compatibilidad con las labores de un equipo de topografía.

 

Seminario Formación de Tutores
en la modalidad de educación a distancia

Captura de pantalla 2022-11-06 124828.jpg
Captura de pantalla 2022-11-06 125156.jpg

6 de Noviembre
del 2022

Captura de pantalla 2022-11-06 125949.jpg

El desarrollo del seminario es eminentemente práctico. Con el objetivo Capacitar a docentes universitarios para maximizar el potencial de la acción tutorial en la modalidad de educación a distancia y entornos virtuales.

Los objetivos fueron:

  • Generalidades de la educación a distancia y perfil del tutor virtual.

  • Recursos educativos en línea, diseño de consignas de aprendizaje y evaluación.

  • Modelos de Diseño Instruccional.

  • Gestión del aula virtual en la plataforma Moodle.

  • Aula virtual en la plataforma MOODLE.

 

Seminario de orientación de
planificación y guías didacticas

Imagen1.jpg
Imagen2.jpg

5 de Noviembre 
del 2022

Diseñado para brindar a los docentes las herramientas y habilidades necesarias para planificar y desarrollar experiencias educativas efectivas y significativas. Este seminario tiene como objetivo empoderar a los participantes con una base sólida en metodologías pedagógicas y prácticas de enseñanza modernas.

Durante el seminario, los Docentes exploraron las diferentes etapas del proceso de planificación curricular, aprendiendo a identificar objetivos educativos claros y alineados con los estándares académicos. Se presentaron enfoques innovadores para diseñar guías didácticas efectivas que estimulen el aprendizaje activo y la participación del estudiante en el aula. Además, se discutieron estrategias para adaptar las guías didácticas a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades individuales de los estudiantes, fomentando un entorno educativo inclusivo y equitativo.

 

Seminario de Habilidades Blandas

Seminario de Habilidades Blandas.jpg
Seminario de Habilidades Blandas 2.jpg

25 de Agosto
del 2022

Seminario de Habilidades Blandas 3.jpg

Disfrutamos de una experiencia enriquecedora en nuestro Seminario de Habilidades Blandas, con la destacada participación del especialista peruano, Jorge Martinez Campoblanco y por parte de Panamá la Ingeniera Dalesky González.

Gracias a todos los participantes por hacer de este seminario un éxito y a Jorge Martinez Campoblanco y Dalesky González por su pasión y experiencia. ¡Seguimos avanzando juntos hacia un futuro más brillante.

Los objetivos fueron:

  • Valorar la importancia del trabajo en equipo en la toma de decisiones empresarial

  • Analizar la necesidad de satisfacer al cliente como condición indispensable en la competitividad de una empresa.

  • Identificar la relevancia del liderazgo dentro del proceso Administrativo

 

27 Julio
del 2022

Captura de pantalla 2023-07-27 103517.png

El desarrollo del seminario es eminentemente práctico. Con el objetivo de proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarios para el manejo apropiado de la informática a nivel intermedio en contextos de la vida diaria, académica y laboral.

Los objetivos fueron:

  • Utilizar diferentes funciones que tiene Microsoft Word para producir documentos con características específicas.

  • Utilizar las opciones que ofrece Excel, para aplicarlas en la solución de problemas referidos al almacenamiento, tratamiento y presentación de la información supliendo así la necesidad del manejo de todo tipo de información en la hoja electrónica.

  • Conocer y utilizar los distintos elementos que se pueden incorporar en una presentación de PowerPoint.

  • Utilizar la herramienta Publisher para la autoedición de publicaciones corporativas, institucionales y comerciales.

  • Crear bases de datos sencillas en Access, manipular e introducir datos, crear consultas sencillas, formularios e informes.

  • Conocer los distintos usos que se le puede dar a internet.

 

Seminario de Inglés

Captura de pantalla 2023-07-27 103517.png
Captura de pantalla 2023-07-27 103524.png

Seminario de Informática 
a Nivel Intermedio

Captura de pantalla 2023-07-27 104010.png
Captura de pantalla 2023-07-27 104042.png

18 al 22 Julio
del 2022

Captura de pantalla 2023-07-27 104116.png

El desarrollo del seminario es eminentemente práctico. Con el objetivo de proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarios para el manejo apropiado de la informática a nivel intermedio en contextos de la vida diaria, académica y laboral.

Los objetivos fueron:

  • Utilizar diferentes funciones que tiene Microsoft Word para producir documentos con características específicas.

  • Utilizar las opciones que ofrece Excel, para aplicarlas en la solución de problemas referidos al almacenamiento, tratamiento y presentación de la información supliendo así la necesidad del manejo de todo tipo de información en la hoja electrónica.

  • Conocer y utilizar los distintos elementos que se pueden incorporar en una presentación de PowerPoint.

  • Utilizar la herramienta Publisher para la autoedición de publicaciones corporativas, institucionales y comerciales.

  • Crear bases de datos sencillas en Access, manipular e introducir datos, crear consultas sencillas, formularios e informes.

  • Conocer los distintos usos que se le puede dar a internet.

 

Seminario de Aprendizaje Activo 
en la Formación del Investigador

2023-06-27_11h45_33.png
2023-06-27_11h46_00.png

26 de Junio
del 2022

Captura de pantalla 2023-06-27 114905.png

Este seminario de Aprendizaje Activo para la Formación de Investigadores se dictó del lunes 26 de junio al lunes 23 de julio de 2023, con dos horas de acompañamiento cada lunes, buscando como objetivo beneficiar a toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y administrativos) en el aprendizaje y manejo de los recursos utilizados en la investigación de tal manera que puedan reunir las competencias investigativas adecuadas para abordar un problema de investigación, además de promover las competencias investigativas en los participantes, con la finalidad de lograr que puedan responder a los cambios constantes que vive la sociedad.

 

Escríbenos_Mesa de trabajo 1.png
bottom of page